sábado, 19 de marzo de 2016

El primer Tricampeonato de la historia del Club



Es un año histórico para Emelec. Por primera vez un club de fútbol de Guayas logra un tricampeonato nacional. El título del 2015 consolida el trabajo que desde hace siete años realiza la institución deportiva, con el esfuerzo de jugadores, cuerpo técnico, utileros y el apoyo de la dirigencia e hinchada.

Emelec logra su tercer Bicampeonato ganando en "La Final Histórica" a Barcelona por el marcador de 3 a 0.

Emelec logra en este 2014, por tercera ocasión, un bicampeonato nacional, y lo hace frente a su acérrimo rival Barcelona Sporting Club, en la denominada "Final del Siglo".

El 2013 Emelec lográ su estrella 11 después de varios años de sequía

El 2013 el Emelec lo ganó de principio a fin y no tuvo necesidad de disputar finales. El empate en el penúltimo partido, frente al Manta, en Portoviejo, fue el momento del desahogo. Una hinchada fiel, pegada a su club año a año, al fin pudo gritar ¡campeones! después de 11 años de sequía.

Se logra segundo Bicampeonato con golazo de Augusto Porozo en el 2002


El trofeo de campeón se lo habían llevado a Quito. Emelec, de los tres aspirantes (El Nacional y Barcelona era los otros dos), era el menos opcionado para ser campeón. 

"Los Extraterrestres" sacan campeón al Bombillo en el 2001


Los llamaron “Los Extraterrestres”. Ese fue el apodo de un prometedor grupo de jóvenes nacidos en la cantera emelecista. 

Primer Bicampeonato de Emelec 1994


Por primera vez el equipo azul repite campeonato. Se mantiene la plantilla de 1993, a la que se suman el arquero Jacinto Espinoza y el ariete Eduardo Tanque Hurtado.

Salvador Capitano saca campeón al Bombillo en 1993


De la mano del técnico Salvador Capitano Emelec vuelve a dominar el fútbol ecuatoriano. 

Emelec gana en 1988 su sexta corona


Dos finales le dan a Emelec la ansiada corona. El 19 de noviembre de 1988 golea 3-0 al Deportivo Quito con tantos de Rubén Beninca, Wilfrido Verduga y Jesús Cárdenas, en el estadio Monumental. 

Emelec gana el campeonato de 1979 de la mano del Ñato García


Se retira una leyenda, Eduardo Ñato García, que comienza como arquero esta temporada, pero cuelga los guantes y termina como técnico campeón, al reemplazar al argentino Guillermo Reynoso.

Emelec consigue su cuarto Título Nacional 1972


Con una delantera potente, Emelec se asegura el título en una temporada en la que sus jugadores anotan 54 goles en 18 partidos. 

Emelec campeón de la mano de Paternoster 1965


Es la consagración del fútbol espectáculo, de toque. De la cimentación del Ballet Azul y su estilo vistoso y ofensivo que entró en la leyenda de la mano de un estratega que es un mito en Emelec: el argentino Fernando Paternoster. 

Emelec gana su segundo título 1961


El Ballet Azul se consolida y gana su segundo título. El argentino Mariano Larraz, ex futbolista eléctrico, es el director técnico que guía al equipo en este torneo que tiene a ocho equipos participantes.

Emelec Primer Campeón del futbol ecuatoriano 1957


Seis años después de la creación del profesionalismo se juega el primer campeonato ecuatoriano; nuestro fútbol pasa de lo provincial a lo nacional. Cuatro equipos: Emelec, Barcelona, Deportivo Quito y Aucas, enfrentan a dos regiones y dejan un monarca histórico: Emelec, dirigido por el argentino Eduardo Tano Spandre.